Carina Belo
Visión Profesional
En mi práctica, he podido observar el estrecho vínculo que existe entre nuestra forma de alimentarnos y nuestros estados emocionales y mentales. Nos encontramos prácticamente gobernados por las emociones, las cuales constituyen un aspecto fundamental en la conexión cuerpo-mente. Cada pensamiento y sentimiento se convierte en un desencadenante bioquímico; por lo tanto, nuestras emociones alteran la fisiología y bioquímica del cuerpo.
Por otra parte, el escenario actual no es muy alentador. Vivimos en un mundo donde los alimentos ultraprocesados, los estimulantes y los fármacos abundan, obstruyendo, congestionando y contaminando nuestro cuerpo.
Así como malas elecciones alimentarias pueden enfermarnos, una alimentación adecuada puede ayudar a curar, prevenir y remediar diversas problemáticas como el sobrepeso, la obesidad, la hipertensión, la diabetes y las dislipemias, entre otras. Lo que comemos, cuándo y cuánto comemos determina la calidad de la nutrición del cuerpo.
Lo que pensamos, la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás, así como nuestros razonamientos y creencias, afectan profundamente nuestro estado de salud.
Mi deseo es acompañarte en este proceso de transformación, donde la observación y el autoconocimiento nos permitan mejorar la salud y renovar los hábitos alimentarios, descubriendo las herramientas de cambio ya poseemos.
Experiencia Profesional
El tema de la alimentación siempre me ha fascinado. La forma en que los alimentos están tan íntimamente relacionados con cada uno de nosotros, su poder de sanación, su impacto en nuestro estado de ánimo, su química, el placer que generan y su rol protagónico en cada encuentro social hacen de la nutrición un campo apasionante.
Por esta razón, decidí estudiar Nutrición. Me formé en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, donde obtuve el título de Licenciada en Nutrición. Posteriormente me especialicé en Nutrición Naturista y luego en Nutrición Funcional Integrativa.
Experiencia Laboral:
- Clínica Sagrada Familia: Consultorios Externos
- Clinica Sagrada Familia: Atención de pacientes internados en sector de Terapia Intensiva, Stroke, Unidad Coronaria, Unidad de Cuidados Intermedios, Internación en Piso.
- Centros Educativos Terapéuticos “Pequeño Mundo”: Atención de pacientes infantiles con Trastorno Generalizado del Desarrollo y Autismo
- Centros Educativos Terapéuticos “Nuevo Mundo”: Atención de pacientes infantiles con Trastorno Generalizado del Desarrollo y Autismo
- Residencia Geriátrica “Sagrada Familia”: Atención y seguimiento del estado nutricional de los adultos mayores.
Actualmente:
- Tratamientos Nutricionales a distancia.
Trabajé junto al equipo del Dr Cormillot, coordinando grupos de descenso de peso y atención en consultorio.
Llevé adelante Talleres Educativos sobre Alimentación Saludable dirigidos a alumnos de 4to a 6to grado en 300 colegios públicos y privados de Capital Federal y Gran Buenos Aires, en colaboración con Unilever.
Trabajé ad honorem en el Hospital de Oncología Madame Curie, realizando atención de pacientes prequirúrgicos y consultorio.
Realicé mis prácticas en el Hospital Municipal Prof. Dr. Bernardo A. Houssay y en el Ministerio de Desarrollo Social, dentro de la Subsecretaria de Tercera Edad.
Formación
Me capacito de manera continúa a través de cursos, congresos y jornadas para mantenerme actualizada en el campo de la nutrición.
–2017: Curso teórico-práctico de Nutrición Clínica y Soporte Nutricional en Cirugías Gastrointestinales – Hospital el Cruce.
–2018: Curso de Adicción Alimentaria: teoría, clínica y abordaje terapéutico – Universidad Austral.
–2019: Curso de Suplementos dietarios en el tratamiento del Sobrepeso y Obesidad. Revisión y Criterios Científicos – Sociedad Argentina de Nutrición Clínica.
-2019: Curso de Posgrado en Actualización en Dietoterapia: Abordaje de las Patologías Cardiometabólicas y Síntomas Gastrointestinales Prevalentes – Sociedad Argentina de Nutrición Clínica
-2020: Capacitación Profesional en Nutrición Vegetariana: de la teoría a la práctica – Colegio de Nutricionistas de Buenos Aires.
-2020: Curso de Nutrición en Situaciones de Emergencias Humanitarias – Academia Española De Nutrición y Dietética.
-2021: Seminario en Obesidad y Microbiota: prevención y tratamiento de la obesidad desde una mirada entérica – Colegio de Nutricionistas de Buenos Aires.
-2022: Curso anual de Fitomedicina – Sociedad Latino Americana de Fitomedicina.
-2023: Formación en Alimentación baja en FODMAP -MONASH University.
-2024: Especialización en Nutrición Funcional Integrativa – Nutrinfo.
Lic. Carina Belofiglio M.N 6276 M.P 2996