Las fiestas se suelen festejar alrededor de la mesa, en donde toda la familia o amigos comparten las comidas típicas de la época, algunas que sólo están presentes en estas fechas. La comida juega uno de los roles principales dentro del festejo, pero ¿Cómo evitamos los excesos?
Te acerco 8 consejos para tener una Navidad mas saludable
1- A LA HORA DE COCINAR
Cocinar lo que se va a consumir en la reunión, evitando que sobren grandes cantidades de comida que luego estarán presentes durante toda la semana.
2- COMPRA DE DULCES
Realizar la compra de turrones, confites, budines a último momento y no comprar en exceso, evitando que estén presentes los días previos y que no sobren grandes cantidades post fiestas
3- VARIEDAD DE ENSALADAS
Preparar gran variedad de ensaladas con sus aderezos por separado y poder de esta forma moderarnos con los mismos
4- COMER CONSCIENTE
Comer despacio, apoyando los cubiertos en la mesa entre bocado y bocado, acordate de disfrutar cada uno de ellos
5- AGUA
Tené presente acompañar la comida con gran cantidad de agua, de esta forma es más fácil controlar la cantidad de alcohol ingerido.
6- ESCUCHÁ A TU CUERPO
Tener una mala digestión, sentirse pesado, notarse un poco bajo de ánimo, tener la sensación de llegar forzado a la siguiente comida son síntomas que pueden indicar que se ha comido demasiado
7- MESA DULCE
En la mesa dulce siempre hay oportunidad de sumar varias frutas y aprovechar la variedad que la época del año nos dá (Brochettes de Frutas, Duraznos en almíbar light, cerezas bien frías, Ensaladas de Frutas son algunas de las opciones mas sencillas)
8- ADQUIRÍ NUEVOS HÁBITOS SALUDABLES
El cambio de año es una buena época para hacerse nuevos propósitos, como seguir una alimentación más sana o realizar más actividad física.
-No olvides que la Alimentación es la base de la salud, porque ayuda a la prevención de muchas enfermedades.
Carina Belofiglio
Licenciada en Nutrición (UBA)
M.N 6276 M.P 2996
Write a Reply or Comment: